Universidad Nacional de Ingenieria
Información general sobre oportunidades de becas y pasantías nacionales e internacionales orientados a los miembros de la comunidad universitaria.
Postular a la universidad ocupando los primeros puestos en el colegio es una de las opciones que más beneficios trae, debido a que existen ciertas características que facilitan el proceso del estudiante. Fechas únicas de postulación y semibecas son algunas de las opciones ofrecidas.





Beneficios
La tarifa para rendir el examen de admisión es una de los beneficios que obtienen aquellos alumnos que han ocupado los dos primeros lugares en el colegio. También pueden obtener una semibeca para reducir aún más el costo de la tarifa de admisión.
1. Alimentación Saludable y Gratis: Uno de los pilares del bienestar es una nutrición adecuada. La UNI se preocupa por promover hábitos alimenticios saludables en su población estudiantil. A través de su comedor universitario, la institución ofrece desayuno, almuerzo y cena de forma gratuita durante los días laborables del periodo académico. Esta iniciativa no solo satisface las necesidades nutricionales de los estudiantes, sino que también promueve un estilo de vida saludable.
2. Actividad Física y Deporte: La UNI fomenta la actividad física y el deporte como componentes esenciales de la vida universitaria. Con instalaciones de vanguardia, como un gimnasio completamente equipado y espacios para diversas disciplinas deportivas, los estudiantes tienen la oportunidad de mantenerse en forma y explorar sus intereses deportivos. Además, la universidad organiza eventos y torneos deportivos en colaboración con clubes y centros estudiantiles, fomentando la camaradería y la competencia entre los estudiantes.
3. Alojamiento Asequible y Apoyo Social: La UNI entiende las dificultades que pueden enfrentar algunos estudiantes en cuanto a vivienda. Para mitigar esto, ofrece residencia universitaria gratuita a aquellos con bajos recursos económicos o que provienen de regiones remotas. Este apoyo abarca no solo el alojamiento, sino también servicios esenciales como la alimentación, el acceso a la tecnología y espacios de estudio, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y la convivencia.
4. Cuidado Integral de la Salud: El bienestar no se limita a lo físico, sino que abarca la salud mental y emocional. La UNI provee a sus estudiantes acceso a un Centro Médico completo que ofrece una variedad de servicios médicos, desde atención general hasta especializada. Con servicios en medicina, psicología, odontología y más, la universidad garantiza que los estudiantes puedan cuidar de su salud de manera integral.
5. Conocimiento y Recursos en la Biblioteca Central: La UNI promueve la educación continua y la investigación a través de su Biblioteca Central. Con un amplio espacio para lectura, la biblioteca ofrece acceso a valiosos recursos académicos. A través de la modalidad de estantería cerrada, los estudiantes pueden acceder a material bibliográfico específico, y también disfrutar de servicios como préstamos de libros y acceso a Internet para potenciar su aprendizaje.
¿CUÁNTO CUESTA POSTULAR A LA UNI?
- Examen de admisión para estudiantes provenientes de colegios estatales: S/ 410
- Examen de admisión para estudiantes provenientes de colegios privados: S/ 780
- Prospecto de admisión: S/ 90.
VALORES QUE DEBEN TENER LOS UNIVERSITARIOS DE LA UNI
- Excelencia: Aplica un conjunto de prácticas sobresalientes en calidad y gestión, con una búsqueda permanente de resultados óptimos en la formación integral de profesionales líderes y en la creación de conocimiento.
- Compromiso: Cumple con los objetivos, políticas, normas internas y valores de la Universidad, para incrementar el desempeño individual y organizacional en base a la comunicación, integración, trabajo en equipo, así como el desarrollo personal y laboral.
- Identidad: Está comprometido con la tradición, cultura organizacional y propósitos relacionados a la relevancia científica, tecnológica, académica, social, profesional y laboral de la Universidad para responder a las necesidades o demandas de la sociedad y el país.
- Confianza: Promueve credibilidad, transparencia, seguridad y calidad en las acciones, decisiones y servicios, para facilitar un adecuado uso de los recursos, generando confianza en los integrantes de la comunidad universitaria y en la sociedad.
- Meritocracia Integral: Construir una estructura de responsabilidad, dirección y gobierno con base en capacidades y competencias; que reconozca el esfuerzo, trabajo y talentos demostrados por resultados medibles, con transparencia y evaluación permanente.
- Innovación: Aplica creativamente la enseñanza, investigación y el debate para desarrollar conocimientos, tecnología, productos o servicios con valor agregado que contribuyan al desarrollo de la sociedad y el país.
- Universalidad: Promueve la creación y aplicación del conocimiento en ciencia y tecnología, sin límites geográficos, sociales, ideológicos, étnicos ni religiosos.